Dedicamos este artículo a hablar de la virtud de la prudencia, hábito esencial en todo cristiano, y en especial en quien tiene responsabilidad económica. A veces, asociamos la palabra “prudencia”...
Desde que empezó el año se habla de una ralentización de la economía, e incluso de una recesión. Los datos que vamos conociendo ciertamente no son muy halagüeños y como...
En nuestra pasada entrega hablábamos de la virtud de la lealtad, fidelidad a la realidad que nos rodea, y al sano realismo que toda evaluación seria conlleva. Sin embargo, aunque...
Hay imágenes que no necesitan explicación alguna y ésta es una de ellas. Desde el 2011 hasta el 31 de mayo de 2022, dos terceras partes de las cajas están...
El ecónomo que ha puesto a Dios en primer lugar ya tiene bien cimentada su actuación. Su siguiente reto será orientar sus decisiones económicas conforme a la realidad que le...
La globalización aporta grandes ventajas como la desregulación financiera y la libertad de movimientos de capital, pero también presenta aspectos negativos. Entre ellos, la elevada vinculación o interconexión entre los...
Si la labor del ecónomo está principal y fundamentalmente orientada hacia Dios, ¿qué aportan las virtudes cristianas a su gestión económica? Nuestro ser cristiano no afecta ligeramente a nuestras familias,...
El enemigo número uno de cualquier ahorrador es la inflación. Enemigo silencioso que con el paso del tiempo va limando poco a poco el poder adquisitivo. La solución, en este...
Reflexionemos sobre la primera y principal virtud de todo ecónomo cristiano: «Maestro, ¿cuál es el principal mandamiento de la Ley? Él le respondió: Amarás al Señor tu Dios con todo...
El ataque perpetrado por Rusia y la forma de llevarlo a cabo está provocando una gran crisis humanitaria, civiles que tratan de huir del desastre de la guerra, familias rotas...