0 0
Read Time:3 Minute, 3 Second

En noviembre de 2016, el Papa Francisco, en un mensaje dirigido a los participantes en el Segundo Simposio Internacional sobre la gestión económica de los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, hacía referencia al desafío educativo que supone la economía, exhortando a repensar la economía desde la fidelidad al carisma. 
Este reto educativo recae principalmente en los ecónomos y en todas las personas involucradas en las decisiones del instituto, ya sean de vida consagrada o no. A ellos se les pide tener la capacidad de ser prudentes como serpientes y sencillos como palomas (cf. Mt 10, 16). Y la astucia cristiana permite distinguir entre un lobo y una oveja, porque hay muchos lobos disfrazados de ovejas, ¡especialmente cuando hay dinero en juego!

Construyendo al buen ecónomo 

Desde Alveus creemos que los ecónomos tienen, o deberían tener, como primer criterio de valoración de la administración, la fidelidad al carisma junto a los fines propios de cada instituto. Algo a lo que también hace referencia el Papa Francisco, esta vez en el Primer Simposio Internacional sobre la gestión económica: Se debe vigilar atentamente para que los bienes de los institutos sean administrados con cautela y transparencia, sean tutelados y preservados, conjugando la prioritaria dimensión carismático-espiritual con la dimensión económica y la eficiencia, que tiene su propio humus en la tradición administrativa de los institutos que no tolera derroches y está atenta al buen uso de los recursos. 
Pero, al igual que cualquier otra empresa, es fundamental una base económica sólida para poder hacer realidad la misión y personas formadas que gestionen ese patrimonio. 
Un ecónomo es el responsable de tu relación con el dinero, de cómo lo administras y para qué lo usas, por lo que debe poseer sólidos conocimientos en materia jurídica, contable, económica y financiera. Debe estar bien preparado para dar orientaciones que sirvan para la correcta administración de los recursos y para ayudar a su comunidad a entender mejor. 

Acompañando al cambio

En Alveus sabemos muy bien que el mundo financiero se caracteriza por un enorme dinamismo; un constante movimiento que requiere de esfuerzo y capacidad para adaptarse a las complejas y cambiantes realidades financieras. 
El ecónomo debe mostrarse abierto a disponer de más y mejor información y estar preparado, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, para poder solventar eficazmente los nuevos retos. En este sentido, el ecónomo debe impulsar la formación permanente. Algunos institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica ya están poniendo en marcha iniciativas encaminadas a este fin. 
Al igual que en cualquier empresa, la formación ayuda a comprender la importancia de la economía, la contabilidad y, como herramientas imprescindibles, el análisis financiero de balances, las cuentas de resultados y los flujos de caja, a la hora de tomar decisiones correctas que te ayuden en tu misión.

Te ayudamos

En las orientaciones que la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, realiza en Economía al servicio de la misión (2018, p.95), la cada vez mayor complejidad de las situaciones económico-administrativas hace que en muchas ocasiones sea indispensable la colaboración con profesionales externos; con prioridad a aquellas personas conscientes de las peculiaridades de los institutos y que sean expertos en el ámbito de intervención específico. 
Desde Alveus realizamos frecuentemente cursos y seminarios de formación específica para ayudarte a entender los distintos riesgos a los que se enfrenta la gestión financiera, sus formas de mitigarlos y a que la gestión de tus bienes esté alineada con tu misión. Eso es también repensar la economía

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post A perro flaco
Next post Las dos caras de la moneda

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *