0 0
Read Time:1 Minute, 37 Second

Cuando se dice que alguien está empezando la casa por el tejado se le está avisando del mal comienzo en una actividad. Una edificación debe empezarse por los cimientos. Si estos son sólidos y fuertes darán consistencia a la estructura evitando un derrumbe ante los posibles movimientos del terreno. Lo mismo ocurre con la creación de carteras de inversión, que deben ser construidas desde la MISIÓN, con estrategia, planificación y objetivos claros. El mejor cimiento para la construcción de una cartera de inversión es la diversificación.

La importancia de unos buenos cimientos

Los cimientos soportan la estructura de la casa, su peso. En las carteras de inversión, esta robustez viene dada por la diversificación. Si se construye una cartera con un sólo tipo de activo, su resultado (beneficio/pérdida) dependerá exclusivamente de la evolución de ese activo. Por eso, es imprescindible incorporar distintos tipos de instrumentos financieros, para que ante fuertes “movimientos en el terreno”, unos actúen como amortiguadores de otros. La diversificación actúa como un seguro, no cubre un desastre, pero sí sirve de protección contra imprevistos. Si además, se incorporan productos que tengan comportamientos diferentes entre sí, se conseguirá una reducción del riesgo de la cartera.
Tradicionalmente, era evidente la descorrelación entre la renta fija y la renta variable, es decir, caídas de la renta variable suponían subidas de la renta fija. Pero este año no ha ocurrido así.
En el gráfico de la izquierda se aprecian más tonos naranjas/amarillos indicando la baja correlación entre la renta variable y la renta fija. Mientras que el gráfico de la derecha, para el mismo universo de activos, la gama de colores tiende a colores verdes, lo que indica un comportamiento similar entre los activos.

Correlación Renta Fija Vs Renta Variable

El camino sí importa

¿Y cuál es el beneficio de la diversificación? Una correcta diversificación permitirá alcanzar el destino con menos altibajos, aportando consistencia y evitando las oscilaciones excesivas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
Previous post ¿Es posible preservar el capital y, al mismo tiempo, obtener una rentabilidad atractiva?
Next post ¿Qué hago con los 5 talentos… que me sobran?

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *